jueves, 12 de junio de 2025

Glosario ordenado alfabéticamente de "El otro cielo" de Julio Cortázar

Glosario de 36 palabras:

  • ADUCIENDO: Presentando o mencionando una razón o argumento como justificación de algo.
  • AFANARSE: Trabajar a alguien, traerlo apurado. 
  • ALBA: Parte del día en que comienza a aparecer la luz del sol, el amanecer.
  • AMONESTA: Hacer presente algo para que se considere, procure o evite.  
  • APOTEOSIS: Culminación o punto más alto de algo; también puede significar glorificación extrema.
  • ARMAZÓN: Estructura o esqueleto que sirve de soporte o base de algo, como un mueble o una construcción. 
  • ATERIDOS: Muy fríos, congelados por el frío.
  • AVIDEZ: Deseo intenso o ansia por conseguir algo, especialmente con urgencia o codicia. 
  • BAYONETAS: Armas blancas que se colocan en la punta del fusil y se usan en combates cuerpo a cuerpo.
  • BOHARDILLA: (También escrito “buhardilla”) Habitación situada en la parte más alta de una casa, justo debajo del tejado.
  • CALADAS: Aspiraciones profundas de humo al fumar; también puede referirse a penetraciones o inmersiones. 
  • CLAMOR: Grito o ruido fuerte que expresa una emoción intensa, como dolor, entusiasmo o protesta.
  • EMBOZADOS: Personas que llevan el rostro cubierto, generalmente con una capa, bufanda o prenda para ocultarse o protegerse del frío.
  • EMBRIAGUEZ: Estado de alteración producido por el alcohol o, en sentido figurado, por una emoción muy intensa.
  • ESENCIA: Lo más importante o característico de algo; aquello que constituye su naturaleza fundamental.
  • EVOCACIÓN: Recuerdo o imagen que se trae a la mente, normalmente con emoción o nostalgia.
  • FIACRES: Carruajes tirados por caballos, usados antiguamente como transporte público o privado.
  • GABANES: Abrigos largos y gruesos, generalmente masculinos, usados para protegerse del frío. 
  • GALERIE VIVIENNE: Pasaje cubierto y elegante de París, construido en el siglo XIX, famoso por su arquitectura, tiendas de lujo y ambiente evocador del París antiguo.
  • HOPALANDA: Capa larga y amplia usada como abrigo, generalmente de aspecto antiguo.
  • JACTARSE: Presumir de algo con orgullo, muchas veces de manera exagerada.
  • LITURGIA: Conjunto de rituales establecidos, en este caso en sentido figurado, aludiendo a la ceremonia de la ejecución.
  • LEJÍA: Solución acuosa de hipoclorito de sodio que se utiliza comúnmente como desinfectante y blanqueador.
  • NIMIA: Insignificante, muy pequeña o de poca importancia.
  • POPINCOURT: Barrio o zona de París, mencionado como parte del trayecto.
  • PRELUDIO: Introducción o inicio de algo que va a suceder, como una señal anticipada. 
  • PRESTIDIGITACIÓN: Arte o habilidad de hacer trucos de magia con las manos, especialmente para engañar la vista del espectador. 
  • PRESUROSO: Que actúa con rapidez o urgencia, apurado. 
  • PRUSIANOS: Enemigos tradicionales de Francia durante el siglo XIX, especialmente durante la guerra franco-prusiana. Aquí se usa como una expresión simbólica de enemistad.
  • REFLUJO: Movimiento de retroceso de un fluido; en sentido figurado, un retroceso de una situación o emoción. 
  • RELINCHABA: Emitía su voz un caballo; puede usarse metafóricamente para expresar un sonido fuerte o salvaje. 
  • REVERBEROS: Faroles o luminarias de calle, muchas veces a gas, que se usaban en épocas antiguas.
  • RUÉ DE LA ROQUETTE: Calle parisina, famosa por conducir a la antigua prisión de la Roquette donde se realizaban ejecuciones públicas.
  • SUBLIME: De gran belleza o excelencia, que causa admiración o asombro.
  • VEHEMENCIA: Intensidad emocional o fuerza con la que se dice o se hace algo.
  • YESQUERO: Encendedor antiguo que usaba pedernal, yesca o chispa para encender fuego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato metadiegético de "Cambio de luces" - 2

    Relatos metadiegéticos   Carta de Tito Balcárcel a Luciana (en respuesta a su carta):                                                   ...